top of page

Nadie quiere despertarse del sueño de la Copa

Foto del escritor: Abraham Del PozoAbraham Del Pozo
Diseño del prepartido de Diez Media (Media & Marketing Digital), colaborador de Fútbol Foral
Diseño del prepartido de Diez Media (Media & Marketing Digital), colaborador de Fútbol Foral

El conjunto de Vicente Moreno busca el pase a semifinales de Copa del Rey dos temporadas después


Osasuna está a noventa minutos de volver a disputar unas semifinales de Copa del Rey que, como ya es de sobra conocido, son a doble partido. Pero, antes de entrar en el bombo de a cuatro del próximo miércoles, los navarros tendrán que eliminar a la Real Sociedad en el Reale Arena con motivo de la eliminatoria de cuartos del Torneo del KO. Un desafío de época. El favorito, por su condición de local, plantilla, presupuesto y objetivos es la Real Sociedad. Un hecho que Osasuna deberá saber gestionar y jugar con la ansiedad local.


La maldición donostiarra para Osasuna en San Sebastián duró dieciocho años hasta que, en febrero del 2024, Budimir puso el 0-1 para romper los gafes. A esa victoria se le sumó el pasado 27 de octubre el 0-2 a favor gracias a los tantos de Torró y Budimir. Con estas dos victorias a domicilio, sumadas al notable triunfo por 2-1 del pasado domingo en Pamplona, Osasuna ha hecho historia: primera vez desde su fundación que logra ganar tres partidos seguidos a la Real. Ahí es nada.



El once titular, un mar de incógnitas


Dice la jerga futbolera que en todo aficionado siempre hay dentro un entrenador y, como la opinión es gratuita y libre, las cábalas sobre cuáles serán los once titulares en San Sebastián se acrecientan conforme la fecha del partido se acerca. La gran incógnita es si Bryan Zaragoza, máximo exponente de la parcela ofensiva de Osasuna (dejando a un lado al croata, claro), jugará desde el inicio o esperará como revulsivo en la banca. También existe la fidedigna posibilidad de repetir el mismo once que saltó a El Sadar el pasado domingo, con Kike Barja y Rubén en bandas, y el ya habitual tridente de Torró, Moncayola y Aimar, de enganche, en la medular. Sería un voto de máxima confianza para el extremo rojillo en un enclave único. Sin embargo, no habría que desdeñar la opción de repetir la alineación titular de octavos en San Mamés, introduciendo a Pablo Ibáñez en el centro del campo para desplazar a Moncayola a la banda. 


Lo que está claro es que en la portería no hay discusión: Sergio Herrera defenderá la meta rojilla. Y la zaga vendrá conformada por Juan Cruz, ya asentado en el carril izquierdo, Areso por la derecha y Boyomo y Catena como pareja de centrales.


El extremo Bryan Zaragoza, en el entrenamiento del martes en Tajonar preparando la cita copera /Vía: X (Osasuna)
El extremo Bryan Zaragoza, en el entrenamiento del martes en Tajonar preparando la cita copera /Vía: X (Osasuna)

Lecciones a aprender de la machada bilbaína


El planteamiento de Osasuna en el Reale Arena no debería distar mucho del propuesto y logrado en la Catedral. Siendo conscientes por supuesto de que cada partido es un mundo y no existe un partido parecido aunque solamente existan tres días entre uno y otro. La Real Sociedad buscará, a priori, errores de Osasuna en la presión para descuajeringar la zaga y, aprovechando el magnífico control de balón, trenzar rápidas transiciones hasta el área rojilla. Mañana Osasuna debe ser valiente, pero con cabeza. Por tanto, una presión en ¾, plantando el equipo en bloque medio, con las líneas juntas y sin encerrar al equipo en demasía, sería lo más idóneo. Ya salió bien en Bilbao. Y, algo que ya se vio en El Sadar el pasado domingo: mucha intensidad en todos los duelos y ninguna concesión atrás. Claro está que en esto del fútbol las pizarras y las tácticas, cuando suena el pitido inicial, son papel mojado, aunque no está de más tener claro los puntos fuertes del equipo para maximizar las posibilidades de clasificar a semis de Copa. Habrá momentos de sufrimiento que exigirán contundencia y máxima concentración tanto a Herrera como a los hombres de atrás.


Once inicial en San Mamés en los octavos de Copa del Rey / Via: X (Osasuna)
Once inicial en San Mamés en los octavos de Copa del Rey / Via: X (Osasuna)

Un mayúsculo reto para Vicente Moreno, pero también una gran oportunidad 


Tras la marcha de Jagoba Arrasate al final de la pasada campaña, llegó al banquillo rojillo un ilusionado Vicente Moreno con ganas de consagrarse por varios años en un club como Osasuna. El técnico valenciano, desde que asumió el cargo, ha estado siempre en el ojo de todas las miradas, sufriendo constantemente una comparación en cada decisión con su predecesor. Las críticas explotaron y proliferaron tras el empate cosechado en el estadio de Gran Canaria (1-1 vs UD Las Palmas) por su rácana decisión de meter al equipo atrás con un jugador más.  Aun así, la notable victoria del pasado domingo contra los txuri-urdines, en la antesala de la Copa, apaciguó los ánimos y volvió la mesura al respetable, poniendo fin a una racha de nueve partidos sin ganar en liga. Será un duelo de pizarra entre Alguacil y Moreno en el que veremos si el técnico local corrige o busca alternativas. En estos partidos se mide el verdadero nivel de un técnico.


El entrenador de Osasuna, Vicente Moreno, exhausto de la ilusión tras el 4-2 al Barça en El Sadar / Vía X (Osasuna)
El entrenador de Osasuna, Vicente Moreno, exhausto de la ilusión tras el 4-2 al Barça en El Sadar / Vía X (Osasuna)

Melero López impartirá justicia; Del Cerro Grande, en la sala VAR


Perteneciente al Comité Andaluz, el malagueño Melero López suele ser un justo colegiado, sin caer en la fácil manía de conceder tarjetas al mínimo contacto. Deberá marcar desde el inicio un mismo baremo y no sucumbir ante las más de 30.000 personas que acudirán a la cita. Esperemos que controle el devenir del encuentro para beneficio del fútbol.


Melero López, durante un encuentro de Primera División
Melero López, durante un encuentro de Primera División

Más de 3.000 osasunistas por las calles de la capital guipuzcoana 


A pesar de que únicamente serán 645 rojillos los que ocupen en su totalidad la zona visitante de Anoeta, se espera también un gran número de aficionados de Osasuna desperdigados por la zona local. Además, más de uno disfrutará del día sin haber conseguido entrada. Por ello, el ambiente previo por San Sebastián entre dos aficiones en sintonía generarán mucho colorido a las calles del centro de Donostia. El partido se podrá seguir por televisión en Movistar a partir de las 19:30.




"FÚTBOL FORAL", presente en el Reale Arena con acreditación propia


Ya estuvimos como medio acreditado en el Ciudad de Tudela en la eliminatoria de esta presente edición que enfrentó al Cortes y al Granada. Pero, esta vez, Fútbol Foral da un paso adelante y estará presente en la zona de prensa del Reale Arena en un encuentro de altos vuelos como son los cuartos de final de Copa del Rey. Toda la información, última hora y novedades, en nuestras redes.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Bình luận


bottom of page